CASALUNGA -VIVIENDA CON OFICINA
PROGRAMA: RESIDENCIAL & COMERCIAL
FECHA: MAYO 2020
SUPERFICIE: 620 +125 m2
SITUACIÓN: FUENTE MURRIETA - LOGROÑO
CONCEPTO:
El proyecto “Casalunga” consiste en realizar una vivienda de grandes
dimensiones y altas calidades con una oficina de arquitectura. Los
promotores escogen las dos últimas plantas de un edificio singular de 1928 proyectado
por Quintín Bello, emblemático como la propia plaza donde se sitúa,
junto a la Fuente Murrieta de Logroño.
La planta es muy alargada con respecto a su anchura, de ahí el nombre del proyecto, que fusiona Casa & Lunga. Actualmente la planta 5ª alberga dos viviendas muy fragmentadas y en el ático gran cantidad de espacios destinados a almacén.
En el proyecto todo se fusiona, se forma un único espacio solo dividido por la oficina independiente. La vivienda gira en torno a un gran espacio central invadido por la vegetación y la luz. Este espacio surge de la unión de dos ejes imaginarios, longitudinal y transversal, que recorren el núcleo central del edificio conformado por 3 patios interiores y la caja de escaleras del propio edificio.Bajo los icónicos torreones se sitúan la oficina de arquitectura y el estudio de ilustración.
Se recuperan molduras y baldosas hidráulicas del propio edificio, teniendo siempre una ponderación entre el pasado y el presente. Lo vemos representado en el estilo decorativo, el cual aporta detalles modernos sin perder el estilo clásico que acompaña de manera innata al edificio, llegando a crear un bello eclecticismo donde conviven juventud y tradición.
La planta es muy alargada con respecto a su anchura, de ahí el nombre del proyecto, que fusiona Casa & Lunga. Actualmente la planta 5ª alberga dos viviendas muy fragmentadas y en el ático gran cantidad de espacios destinados a almacén.
En el proyecto todo se fusiona, se forma un único espacio solo dividido por la oficina independiente. La vivienda gira en torno a un gran espacio central invadido por la vegetación y la luz. Este espacio surge de la unión de dos ejes imaginarios, longitudinal y transversal, que recorren el núcleo central del edificio conformado por 3 patios interiores y la caja de escaleras del propio edificio.Bajo los icónicos torreones se sitúan la oficina de arquitectura y el estudio de ilustración.
Se recuperan molduras y baldosas hidráulicas del propio edificio, teniendo siempre una ponderación entre el pasado y el presente. Lo vemos representado en el estilo decorativo, el cual aporta detalles modernos sin perder el estilo clásico que acompaña de manera innata al edificio, llegando a crear un bello eclecticismo donde conviven juventud y tradición.





